AMARILLO MAR sello creativo

obras&series

Mural Conciente para Natura

El corazón del amazonia​ intervenido con plásticos recuperados del Rio de la Plata y bolsas reutilizadas intervenidas con calor. 

Un mural colaborativo para intencionar más cuidados sobre nuestro planeta. Una obra creada por todos aquellos que se acercaron al stand. Una invitación a crear y concientizar. Una obra realizada con descartes.

No existe selva en pie si nos quedamos sentados. 

MÁS SOBRE ESTA EXPERIENCIA

Cosecha lo que Desechas

Una obra mixta que busca concientizar acerca de los daños que causan los desechos en general, pero los plásticos en particular, en los montes, bosques y selvas de nuestro país. El nombre remite directamente a la consecuencias actuales de nuestra insensatez del pasado y que hoy ya estamos padeciendo. 

La primera parte de la obra esta compuesta por tres soportes de madera, que aluden a la forma en que concebimos el tiempo; pasado, presente y futuro. La segunda parte, compuesta por bolsas plásticas fundidas y amalgamadas, busca transmitir la forma que la naturaleza y el tiempo están siendo atravesados por nuestras acciones de todos los días. Con esta obra quiero que las personas se choquen de frente con la realidad de sus acciones y sus consecuencias. Hoy estamos cosechado los desechos de ayer, pero generando a sus vez nuevos para mañana y seguimos sin entender ni medir las consecuencias. ¿Hasta cuando? 

Este mural nos pone frente a frente con una realidad que hoy podemos cambiar. Es tiempo de tomar acción

video & manifiesto de obra

El paisaje que creamos

Surge de una preocupación persona y colectiva acerca de nuestra relación con el consumo y a sociedad del descarte. 

Nuestra contribución al paisaje natural, no es mas (¡ni menos!) que los descarte que generamos. A partir de la observación de la naturaleza, noto el paso del hombre: sus residuos no son parte del ciclo natural de la vida (nada se pierde, todo se transforma), el paisaje incorpora la basura que no se degrada y se traduce en una emergencia climática.

Cuando ya no estemos, el plástico que desechamos si. Con esto en mente, me enfoque en un objeto de la rutina diaria social: la bolsa de plástico. Analice su morfología, colores, tramas y como se relaciona con su entorno para darle forma a mi proyecto.

Llegue a la conclusión de que no aportamos a la naturaleza mas que contaminación y por eso decidí crear obras abstractas que representan esta intervención del humano en paisaje. Así, la bolsa de plástico paso a incorporarse, junto a la tela y el papel, a mi obra.

Me propuse plantear una serie que nos interpele con un mensaje tan lúgubre como apocalíptico, pero utilizando una estética alegre y optimista. Esta dualidad representa el paisaje contaminado y la forma en el plástico esta presente en la mayoría de ambientes naturales, reflejando así, el paisaje que creamos.

CATáLOGO

Instante Eterno

Una obra inmersiva para vivir el surrealismo de los residuos platicos del Rio de la Plata. 

Esta obra condensa el antagonismo temporal del uso vs. contaminación del plástico de una forma que permite entrar jugar y vivir una experiencia distinta. Nos muestra que todo lo que consumimos termina en lugares que ni nos imaginamos, contaminando en formas que no conocemos.

Instante Eterno es una obra que nace de la impotencia de ver nuestras costas tan contaminadas con productos de uso diario y que nace de una irresponsabilidad compartida entre empresas y consumidores.

VIDEO & MANIFIESTO DE OBRA

Serie Madre Fluir

Elegí que estas obras forme parte de una serie porque representan una etapa de autodescubrimiento de mi carrera como artista y de que significa el arte para mi. 

Creo que hay muchos temas o conceptos que voy a volver a buscar, pero lo importante es que en esta serie los encontré. 

La madre es fundamental para dar a luz. Por esto, considero que esta serie Fluir es el principio de muchas cosas que me van a suceder en este camino.

CATÁLOGO

Somos Molde ft. Amarillo Mar

La prenda viajera fue una iniciativa de la marca de indumentaria Somos Molde, en la cual invitaba a x artistas a intervenir con su arte una prenda, alentando así a la colaboración en el mundo artístico.

VIDEO

Nacimiento

Pequeña gran serie que me permitió jugar, descubrir y expresa color y abstracción. Dio lugar a mi artista a florecer y poder crear obras sin exigencia.

CATÁLOGO

estudios&cursos

CasaTaller

Me considero una artista autodidacta y en permanente estado de aprendizaje. 

Como no tengo taller (todavía), uso rincones de mi casa que se van transformando en los espacios que necesito para crear. 

El constante cambio y la necesidad de ordenar hacen que pueda tener espacios espontáneos para desarrollar mi arte en el momento de inspiración.

CONOCELA

Taller  
Laura Varangot

Espacio taller donde se estudia la técnica de la pintura en acrílicos sobre distintos soportes.

Laura, artista, enseña la búsqueda de la exploración y expresión del color y abstracción de la naturaleza.

laura varangot

Seminario análisis de arte contemporáneo

Curso brindado por Mónica Girón en Zona Imaginaria. Encuentro para ampliar el campo de interpretación, observación y entendimiento. Trabajamos con proyectos de autoría de los participantes para desarrollar un trabajo constructivo y analítico en común, alentar la capacidad y el entusiasmo para el discernimiento y la comunicación en la calidad de la producción creativa.

monica giron